biocidas_para_la_higiene_veterinaria
  • biocidas_para_la_higiene_veterinaria

Biocidas para la higiene veterinaria

15,00 €
Impuestos incluidos
La agricultura moderna se apoya en elementos básicos como el desarrollo y la formación agroalimentaria. Una de las prioridades estratégicas a las que se enfrenta el sector agrario es la capacitación de los actores del sistema como respuesta a las demandas de nuevos conocimientos, nuevos procedimientos y nuevas actitudes. Son de especial relevancia aspectos ligados a la salud laboral, tradicionalmente poco considerados en el ámbito agrario y ganadero, concretamente en lo que se refiere a la aplicación de plaguicidas tanto para la protección de cultivos como para la higiene veterinaria.
Este curso sobre biocidas para uso veterinario responde a una demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de las personas dedicadas a la agricultura y a la ganadería, y tiene como objetivo ser una herramienta útil e innovadora tanto para el alumnado como para el profesorado de estos cursos.

Duración en horas: 10

Cantidad

La agricultura moderna se apoya en elementos básicos como el desarrollo y la formación agroalimentaria. Una de las prioridades estratégicas a las que se enfrenta el sector agrario es la capacitación de los actores del sistema como respuesta a las demandas de nuevos conocimientos, nuevos procedimientos y nuevas actitudes. Son de especial relevancia aspectos ligados a la salud laboral, tradicionalmente poco considerados en el ámbito agrario y ganadero, concretamente en lo que se refiere a la aplicación de plaguicidas tanto para la protección de cultivos como para la higiene veterinaria.
Este curso sobre biocidas para uso veterinario responde a una demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de las personas dedicadas a la agricultura y a la ganadería, y tiene como objetivo ser una herramienta útil e innovadora tanto para el alumnado como para el profesorado de estos cursos.

Duración en horas: 10

Índice del curso:


1. Biocidas para la higiene veterinaria.
1.1 Introducción
1.2 Descripción y generalidades
1.3 Buenas prácticas ganaderas
1.4 Preparados comerciales de biocidas
1.5 Clasificación de peligrosidad
1.6 Identificación y clasificación de los peligros
1.7 Autorización y registro de biocidas
1.8 Equipos de aplicación de plaguicidas
1.9 Conservación y Regulación
1.10 Cuestionario: Biocidas para la higiene veterinaria

2. Métodos de control de plagas.
2.1 Introducción
2.2 Información de la etiqueta de un biocida y de la ficha de datos de seguridad
2.3 Descripción y contenido de la etiqueta de productos biocidas
2.4 Riesgos particulares y consejos de prudencia
2.5 Obligatoriedad de tenencia de la ficha de datos de seguridad
2.6 Peligrosidad de los plaguicidas para la salud. Intoxicaciones
2.7 Prevención, diagnóstico y primeros auxilios en caso de intoxicación por plaguicidas
2.8 Primeros auxilios en caso de intoxicación por plaguicidas
2.9 Consejos después de una intoxicación por plaguicidas
2.10 Cuestionario: Métodos de control de plagas

3. Protección del medio ambiente.
3.1 Introducción
3.2 Riesgos para el medio ambiente
3.3 Medidas para disminuir el riesgo sobre el medio ambiente
3.4 Técnicas de aplicación de plaguicidas
3.5 Problemas que plantean la utilización de plaguicidas
3.6 Gestión de residuos y eliminación de envases
3.7 Marco legislativo sobre envases y residuos de envases
3.8 Precintado de vehículos. Justificación, procedimiento y material
3.9 Cuestionario: Protección del medio ambiente

4. Salud pública Medicamentos veterinarios.
4.1 Introducción
4.2 Salud pública
4.3 La zoonosis y su control
4.4 La red de alerta sanitaria veterinaria
4.5 Medicamentos veterinarios
4.6 Consideraciones sobre el empleo de medicamentos veterinarios
4.7 Cuestionario: Salud pública. Medicamentos veterinarios

5. Plagas Métodos para combatirlas.
5.1 Introducción
5.2 Generalidades sobre enfermedades infectocontagiosas del ganado
5.3 Formas de transmisión, contagio o difusión de las enfermedades entre los animales
5.4 Enfermedades transmitidas por vectores
5.5 Especies que constituyen plagas en las explotaciones ganaderas
5.6 Métodos de lucha antivectorial
5.7 Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización
5.8 Cuestionario: Plagas Métodos para combatirlas

6. Higiene y seguridad en su manejo y aplicación.
6.1 Introducción
6.2 Carné de aplicador de biocidas para la higiene veterinaria
6.3 Exposición del operario
6.4 Medidas preventivas y de protección en el uso de plaguicidas
6.5 Medidas preventivas en el manejo de plaguicidas
6.6 Equipos de protección individual
6.7 Recomendaciones de mantenimiento del equipo
6.8 Cuestionario: Higiene y seguridad en su manejo y aplicación

7. Normas sobre protección de animales de renta en las explotaciones ganaderas.
7.1 Introducción
7.2 Concepto y media del bienestar animal
7.3 La medida del bienestar animal
7.4 Bienestar en las explotaciones ganaderas
7.5 El transporte de animales y el bienestar
7.6 Reglamento Comunitario
7.7 Condiciones de transporte y calidad de los productos
7.8 Normativa sobre la protección de los animales en el momento de su sacrificio
7.9 Cuestionario: Protección de los animales y cuidados de los mismos
7.10 Cuestionario: Cuestionario final
9999 Artículos

Ficha técnica

Horas
10